
En
el año de 1988 en diversos laboratorios de investigación científica ubicada en
diferentes países del mundo surge lo una revolución biológica al que hoy
conocemos como “Genoma Humano”.
Este
proyecto representa un esfuerzo de colaboración a nivel internacional y tiene
como objetivo primordial la secuenciación completa de la información genética
humana y la de organismos de relevancia en los campos de la salud y la
alimentación. Los investigadores que participaron en este proyecto aceptan el
compromiso de examinar las implicaciones éticas, legales y sociales que
conlleva dicha investigación genética.
Tan
solo fue cuestión de tiempo para que siete años después se desarrollara con
éxito la primera etapa, consiguiendo la secuenciación completa del gusano de
Caenorhabditis elegans.
Hoy
en día se inicia lo que se considera como la etapa más complicada: la
identificación de todos los genes que forman el ADN humano. A siete años del
inicio del proyecto, se han localizado cerca de 11,000 genes y aproximadamente
500, 000,000 pares de bases. Con estos resultados se han elaborado más de
30,000 marcadores genéticos, se ha obtenido el 15% del total del genoma y se
tiene información acerca de más de 60 enfermedades de origen genético.
0 comentarios:
Publicar un comentario